miércoles, 26 de enero de 2011

Descubren la bodega de vino más antigua del mundo


La bodega de vino encontrada tiene más de 6.000 años.
Científicos confirmaron el descubrimiento en Armenia de la más antigua y completa instalación de producción de vino encontrada hasta ahora y que, según aseguran, tienen más de 6.000 años de antigüedad.
El hallazgo -realizado por un equipo liderado por expertos de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA)- incluye semillas de uva, vides de uva seca, restos de prensado de uvas, una prensa de vino rudimentaria, una tina de barro aparentemente utilizada para la fermentación, tiestos empapados de vino e incluso una taza y abrevadero.
Tras el empleo de técnicas bioquímicas se determinó que los objetos tienen más de 6.000 años.
Y es que de acuerdo con los resultados de las pruebas de radiocarbono se encontró que la instalación data del año 4.100 antes de Cristo.
Esta fecha supera en mil años la de las instalaciones vitivinícolas más antiguas conocidas hasta la fecha.
Fuente: BBC Ciencia

sábado, 8 de enero de 2011

Egipto: Tumbas faraónicas cierran sus puertas

Quieren evitar el deterioro de las milenarias construcciones por lo que en el futuro los turistas solo podrán contemplar las réplicas.



"Estas tumbas se destruirán totalmente dentro de 200 años debido a la respiración de los turistas que las visitan", advirtió en una entrevista con Efe el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawas.De esta forma Hawas explicaba el motivo de la decisión de cerrar definitivamente algunas tumbas reales en la ciudad monumental de Luxor, a unos 700 kilómetros al sur de El Cairo."La única manera de proteger estas antigüedades es cerrarlas y hacer réplicas de ellas que podrán visitar los turistas", dijo Hawas, cuyo departamento controla las antigüedades del país.
La famosa tumba de Tutankamón (1361-1352 a.C), descubierta en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter en el valle de los Reyes en Luxor y conocida por ser la única hallada intacta, será una de las que dentro de poco cerrará sus puertas a los visitantes.Tampoco escapan al nuevo proyecto las preciosas tumbas de Seti I, padre de Ramsés II, que reinó entre 1314 y 1304 a.C, en el valle de los Reyes, y de la reina Nefertari, esposa de Ramsés II, en el valle de las Reinas. De hecho, ambas ya están cerradas. Fuente: Portal Observa 8/1(2011 (Ampliar información)

Egipto: El libro de los muertos y sus hechizos

El Libro de los Muertos contiene hechizos y consejos que los antiguos egipcios creían necesitar para transitar con éxito el camino a la vida eterna.

Una nueva exhibición en el Museo Británico de Londres ahonda en los secretos de este texto sagrado, y muestra al público por primera vez joyas tales como el libro más largo jamás hallado. Ver video (BBC)

domingo, 3 de octubre de 2010

Hoy terminó oficialmente la Primera Guerra Mundial





Tropas británicas durante la batalla del río
Somme, en el norte de Francia,
en 1916 (foto de archivo BBC).
Alemania prevé cerrar este domingo el último capítulo de uno de los episodios más sangrientos de la historia, la Primera Guerra Mundial (1914-1918), con el pago definitivo de las deudas que le generó ese conflicto.
La cancelación de los intereses de los créditos que Alemania tomó tras la guerra coincide con las conmemoraciones de los 20 años de la reunificación del país y estaba prevista en acuerdos internacionales.
Una última cuota pendiente de casi US$100 millones será abonada a poseedores de bonos emitidos para cubrir la deuda que se le impuso al país por los daños de la Gran Guerra, que cobró más de nueve millones de vidas.
El pago supone una sorpresa para muchos que creían que ese conflicto había sido saldado desde hace 92 años, advierten expertos.
Ampliar en BBC Mundo

La Alemania reunificada celebra sus veinte años



Discursos oficiales, fuegos artificiales y programas de historia difundidos por televisión marcaban este domingo la celebración del vigésimo aniversario de la reunificación de Alemania, un episodio simbólico del fin de la Guerra Fría.
La ceremonia más importante, en presidencia del presidente Christian Wulff y de la canciller Angela Merkel, se celebró en Bremen (noroeste).
Miles de personas acudieron a Bremen, entre ellas el secretario general de la OTAN, el danés Anders Fogh Rassmussen, el presidente de la Unión Europea (UE), Herman Van Rompuy, así como el presidente de la Comisión Europa, José Manuel Barroso.
El presidente estadounidense, Barack Obama, envió sus felicitaciones y saludó "la valentía y la convicción del pueblo alemán que hizo caer el Muro de Berlín y puso así fin a décadas de separación dolorosa y artificial".
La unificación de la capitalista Alemania Occidental y la comunista Alemania Oriental, dos entidades separadas tras la derrota de la Alemania nazi, se produjo en menos de 11 meses después de la caída del Muro de Berlín

En la búsqueda de la tumba de Antonio y Cleopatra

El general romano Marco Antonio y la última reina de Egipto, Cleopatra, quedaron inmortalizados como dos de los más famosos amantes de la historia, y dieron lugar incluso a una superproducción en Hollywood -con Richard Burton y Elizabeth Taylor dándoles vida-, pero su lugar de descanso eterno ha quedado en el misterio. Un equipo de arqueólogos ha empezado a realizar excavaciones en un emplazamiento que creen podría cobijar sus tumbas.


Zahi Hawass, director del Consejo Superior de Antigüedades de Egipto, ha declarado que existen evidencias que sugieren que Cleopatra y Marco Antonio fueron enterrados juntos en un complejo sistema de túneles bajo el templo de Tabusiris Magna, a unos 25 kilómetros de Alejandría.
Ampliar en El País de Madrid - 16/04/2009
Ampliar en BBC Mundo



Ver video en Youtube  
Otro video: La tumba de Cleopatra, claves mediterráneas 

Descubren un segundo monumento en Stonehenge


Arqueólogos británicos descubrieron un segundo monumento circular cerca del complejo megalítico de Stonehenge, en Wiltshire, Inglaterra.
Según los científicos, se trata de "uno de los hallazgos más emocionantes de los últimos 50 años".
El descubrimiento -llevado a cabo con imágenes de la arqueología enterrada- consiste de una zanja circular que rodea a un círculo más pequeño de fosas profundas de cerca de un metro de ancho.